Programas Prémium de

yoga

En India y desde la India

Online/Presenciales | En español

Cursos de Yoga de máxima calidad, conectados con las raíces de este fabuloso proceso para el bienestar de las personas que es el yoga, a través de grupo de maestros extraordinarios, que contiene un equilibrio perfecto entre India y occidente.

Yoga impartido
por AUTÉNTICOS
maestros

es22-prashant-img

Carta del
Director de
Programas

Nuestro Propósito: Desde el nacimiento de Kavaalya, el objetivo último de sus fundadores ha sido: "hacer que el mayor número de personas accedan a la experiencia más auténtica del Yoga"

Y eso se ha conseguido enseñando el yoga tradicional -como siempre ha sido- conectado con sus 5000 años de historia. Nuestros cursos tienen un enfoque fundamentalmente práctico, combinando la tradición yóguica con una metodología moderna.

Si estás listo para pasar de una vida reactiva a otra donde predomina la acción consciente, te esperamos para poner en tus manos las herramientas esenciales para recorrer ese camino.

Qué es Kavaalya: Es el objetivo supremo del Yoga y significa "desapego respecto de uno mismo".

Es el estado de liberación más elevado, lo que los yoguis llaman Samadhi. Supone el fin del ego y, por tanto, del sufrimiento. En este proceso de profunda transformación personal, se produce un cambio de propósito, pasando del "qué puedo ganar" al "qué puedo aportar"

es22-prashants-sign

Prashant Pandey

Nuestros Programas

Aptos para Principiantes y para Practicantes Avanzados que deseen profundizar en aspectos del yoga más allá de las asanas

Curso de
Profesor de
200 Horas

Sé un gran profesor
de yoga

Curso Avanzado
de Profesor de
300 Horas

Profundiza tus
habilidades

cursos
de puro
yoga nidra

Aprende una poderosa
técnica de relajación

Curso de
Profesor de
200 Horas

Sé un gran profesor
de yoga

Curso Avanzado
de Profesor de
300 Horas

Profundiza tus
habilidades

cursos
de puro
yoga nidra

Aprende una poderosa
técnica de relajación

Curso de Yoga
y Mindfulness
para niños

El poder del yoga para
los más pequeños

Más de nuestros alumnos

Aprende yoga auténtico y abre tu vida a una gran oportunidad profesional en un sector en plena expansión

YOGA ONLINE

El yoga es una práctica indicada para conectar nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu por medio de la combinación de asanas (posturas físicas), técnicas de respiración y meditación. Con el yoga online podemos conseguir mejorar nuestro bienestar general, tanto físico como mental. Debemos entender que no se trata solamente de una práctica, sino de un estilo de vida que nos va a producir una transformación mental y grandes cambios en nuestros pensamientos, por lo que lo tendremos que introducir poco a poco en nuestra rutina.

Con el yoga aprendemos a centrarnos en el ahora, a aprender a vivir con lo que tenemos, valorando lo bueno y dejando fluir lo malo, especialmente aquello que no podemos controlar, evitando que nos atormente. Convivir en paz con nuestra alma nos enseña a apreciar la esencia de la vida, quitándole importancia a lo material, como los bienes que no son necesarios, y alejando de nosotros a las personas tóxicas, así como a los pensamientos negativos y pesimistas. Si tenemos paciencia, en poco tiempo comenzaremos a notar sus beneficios en nuestro interior y en nuestra salud física. Si queremos que forme parte de nuestros hábitos, comenzar con el yoga online es una buena forma de iniciarnos en ello.

Existen más de cien tipos diferentes de yoga, por lo que, para encontrar el que más se adecúa a nosotros, lo ideal es hacer una pequeña investigación previa, consultar con expertos y ampliar nuestros conocimientos sobre el tema, antes de decantarnos por un estilo u otro.

Clases de yoga online

Una sesión de yoga por lo general suele durar entre una hora y hora y media, en la que se practican diversas asanas que se armonizan con diferentes técnicas de respiración, divididas por grados de dificultad en función de las personas que practiquen la sesión y su nivel de conocimiento del yoga. Esto se realiza en diferentes fases:

Al inicio, las clases suelen comenzar con un calentamiento por medio de posturas dinámicas, lo que hace que se lubriquen los músculos y las articulaciones, lo que a su vez ayuda a generar calor y energía corporal, además de activar el cuerpo y prepararlo para las siguientes fases de la sesión.

En la siguiente fase, es decir, después del calentamiento, se realizan posiciones estáticas, de mayor duración que las realizadas en el calentamiento, y cuya fluidez y dinamismo depende del tipo de yoga que se esté practicando.

En las clases de yoga online dirigidas se deben seguir todas las indicaciones que nos marque el maestro o instructor para que, tanto las posturas como las técnicas de respiración, se realicen de forma correcta, evitando posibles lesiones.

Por último, las clases terminan con una relajación enfocada en llevar tanto al cuerpo como a la mente a un estado de calma, que, según el tipo de yoga, pueden incluir una meditación final.

Si seguimos con atención todos los pasos y nos esforzamos en su realización, con unas clases de yoga online podemos aprovechar todos los beneficios que nos aportaría el participar en una clase presencial.

Curso online de yoga

Si quieres aprender yoga, puedes empezar por investigar sobre la información básica en internet para conocer sus principales fundamentos. Sin embargo, a pesar de que puedes encontrar muchos libros y guías sobre ello, con los que hacerte una idea general tanto de su historia como de sus diferentes estilos, para centrar tus primeros pasos e iniciarte en su práctica es recomendable escoger un curso online yoga donde te proporcionarán todas las herramientas necesarias y una orientación adecuada.

El yoga está conformado por una serie de disciplinas tanto físicas como mentales, enfocadas en obtener la perfección espiritual y la unión con nuestro interior. Mediante su práctica se promueve el dominio del cuerpo y la concentración mental.

Cuando realizas un curso online sobre yoga, te proporcionan la información de un modo completo y estructurado, mediante diferentes recursos como vídeos, tutorías o asesoramiento personalizado. Al seguir dicha organización, te podrás crear una ruta que comience desde lo más básico, para que puedas descubrir lo que el yoga puede hacer por ti y por mejorar tu salud y tu visión de la vida, así como de tu forma de enfrentarte a tus retos diarios.

Por tanto, decantarse por la formación te puede ayudar a encontrar antes tu camino en relación a esta disciplina y a saber cómo aplicarla a tu día a día. Además, siguiendo un curso es más sencillo darte cuenta de tus propios avances y aprovechar los consejos de tu instructor para profundizar en aquellos aspectos que más te atraigan del yoga.

Yoga para principiantes online

El yoga es una disciplina que se puede comenzar a practicar en cualquier momento, a pesar de que no hayas realizado ejercicio nunca o desde hace mucho tiempo, y sin que tu edad sea ningún impedimento, ni tampoco tu nivel cultural, sexo, ni ningún otro factor externo.

Si vas siguiendo un ritmo constante, en poco tiempo notarás su poder transformador, tanto mental, como físico y espiritual. Y es que la clave de dicho poder es precisamente que se practique de forma correcta, pero siempre adaptándose a cada cuerpo y a sus propios requerimientos y limitaciones, sin forzar técnicas ni posturas para las que no estemos físicamente preparados.

Si nunca lo has practicado, debes buscar formación de yoga para principiantes online, en la que podrás partir de cero, con series de posturas sencillas y técnicas de relajación básicas, a las que te puedas adaptar con facilidad, ya que están diseñadas precisamente para personas que lo practican por primera vez o con muy poca experiencia. Hay que tomarlo con paciencia, con buena actitud y ganas de activarse y a su vez de aprender a relajarte y desconectar del mundo exterior.

El yoga no es una actividad gimnástica, sino una filosofía o estilo de vida que no se puede aprender de un día para otro. Por tanto, especialmente con el yoga para principiantes online se debe tener constancia, perseverancia y una gran motivación, elementos indispensables para esa transformación que esta disciplina milenaria aportará a la vida de quien lo practique de forma habitual.

Escuela de yoga online

En la actualidad han alcanzado una gran fuerza los métodos formativos impartidos a través de internet, por lo que cada vez están más especializados y son más efectivos, además de cómodos y prácticos, y más económicos, por lo general, que la formación de tipo presencial.

Si quieres obtener una formación completa relacionada con el yoga, una buena opción es recurrir a una escuela de yoga online.

Mediante un programa de formación que aborde todos los aspectos relacionados con el yoga, tanto su práctica, como su historia y las formas en que se desarrolla en la actualidad, los alumnos que asistan a dicha formación podrán profundizar en los distintos apartados que esta disciplina contempla.

Con el conocimiento adecuado y una vez sentadas las bases de esta disciplina, las personas que reciban esta formación podrán potenciar sus capacidades, ampliar sus perspectivas, transformar su estilo de vida y alcanzar un crecimiento espiritual que les permita afrontar sus experiencias bajo este estilo de vida.

La posibilidad de interaccionar con un maestro o instructor de forma individualizada gracias a las tutorías online, puede ser muy beneficioso para que el alumno consiga conectar con su yo más profundo y entender cómo funciona su interior y cómo conectar su cuerpo con su mente para alcanzar un mayor bienestar, tanto físico como espiritual.

Formarte en una escuela de yoga online puede ser, además de un camino personal de realización, una forma de aprender a compartir esos conocimientos con los demás, gracias a la formación como instructor de yoga.

Yoga en casa

Aunque sin duda asistir a una clase dirigida y compartir la práctica de yoga con otras personas con nuestros mismos intereses puede ser muy estimulante, existen diversas razones para practicar yoga en casa, además de algunos beneficios que no obtenemos en una clase presencial.

Uno de ellos es la cuestión del tiempo, ya que, al no tener que desplazarnos a un lugar ni depender del horario de una clase, será más fácil encontrar un momento del día para dedicarlo a la práctica de yoga. Además, esto también supone un ahorro económico en cuanto al desplazamiento y, en caso de que nuestras clases sean dirigidas, hacerlas online siempre será más barato que de modo presencial.

Otro beneficio de practicar yoga en casa es que podemos dedicar el tiempo que queramos a cada fase de la sesión. Esto es, si necesitamos más práctica en una asana concreta o en aprender a controlar una técnica de respiración, podemos enfocarnos en ese apartado, marcando nuestros propios límites.

Otra razón es la comodidad de nuestro hogar, donde tendremos más espacio y libertad de movimientos.

Los objetivos e intereses para practicar yoga pueden ser muy diferentes según la persona que lo practique y sus motivaciones. Puede que necesitemos practicar yoga por las mañanas para activar nuestro cuerpo y mente y tener energía para afrontar el día, que busquemos tonificar o adelgazar y nos venga mejor hacerlo por la tarde, o que nuestra meta sea la concentración y relajación y nos venga mejor practicarlo antes de dormir.

Yoga para principiantes

Si vas a iniciarte en la práctica del yoga es recomendable comenzar por un estilo de yoga que se adapte a todas las edades y su práctica sea básica y sencilla, como por ejemplo el Hatha Yoga.

Lo ideal en el yoga para principiantes es recurrir a un instructor de yoga cualificado que te transmita confianza y te anime con tus progresos.

Para comenzar establece retos sencillos, que podrás superar poco a poco con constancia y con la práctica regular y la repetición de posturas.

Debes practicar yoga de una forma calmada y con consciencia de tu respiración. Es importante que, si acudes a una clase de yoga, no te compares con el resto de alumnos, ya que cada persona tiene un ritmo diferente de aprendizaje.

Es recomendable comenzar con sesiones cortas diarias, incluso con una duración de 15 a 20 minutos, ya que es preferible ser constante y practicar todos los días con ejercicios cortos que practicar con largas sesiones pero más espaciadas en el tiempo. De esa forma será más fácil introducir el yoga en nuestra rutina y con el tiempo iremos notando progresos, lo que repercutirá de forma positiva en nuestra salud y bienestar general.

Por último, otro aspecto importante a tener en cuenta es escuchar a nuestro cuerpo. La práctica del yoga no debe doler ni forzarnos físicamente, por lo que no debemos insistir en realizar posturas que no somos capaces en ese momento. También debemos controlar que nuestra respiración no se vuelva irregular ni inestable.

Yoga para principiantes en casa

Empezar a practicar yoga desde casa es sencillo si sigues algunas pautas y consejos.

Es importante llevar ropa con la que te sientas cómodo, ligero y que no restrinja tus movimientos.

Es recomendable no comer ni beber justo antes de su práctica, tan solo agua en pequeñas cantidades.

Deberás crear un espacio tranquilo y armonioso donde realizarlo, preferiblemente siempre en el mismo lugar, lejos de ruidos y distracciones, y en el mismo momento del día.

Crea un ambiente agradable. Para ello se puede tener en cuenta tanto la luz, que sea lo más natural posible, como el olor. Puedes utilizar incienso o velas aromáticas. Así , tu subconsciente acabará relacionando ese aroma con la paz que te produce practicar yoga y tanto tu mente como tu cuerpo estarán más predispuestos a realizarlo.

Consulta con un experto si tienes alguna enfermedad o patología. El yoga es para todo el mundo pero, dependiendo de las circunstancias personales, será más beneficioso un estilo u otro.

Tomate el tiempo necesario para cada ejercicio. Lo importante es realizar cada postura de forma correcta, aunque te lleve más tiempo de lo previsto.
Un motivo positivo de practicar yoga para principiantes en casa es que, al no tener nadie al lado con quien compararnos, podemos prestar más atención a nuestros ejercicios y posturas, sin dejarnos llevar por miedos o inseguridades derivados de dichas comparaciones. Por tanto, disfruta de su práctica y de las nuevas sensaciones sin mayores expectativas que conectar contigo mismo y encontrar paz y calma mental.

Yoga online avanzado

Según la experiencia y conocimientos de quien practica yoga, cada persona se encuentra en un nivel determinado.

Quién está comenzando, se encontrará en un nivel bajo y básico, hasta que adquiera el equilibrio y seguridad en la práctica de las posturas y vaya ganando la paciencia y constancia suficientes para avanzar en su práctica hasta conseguir un nivel de yoga intermedio.

En este nivel intermedio, aumenta el ritmo de las sesiones, volviéndose más dinámico, así como también crece la exigencia física y se pide un mayor nivel de concentración, por lo que se convierte en una práctica más seria. Asimismo, se profundiza más en la meditación y en la aplicación de técnicas de relajación más complicadas.

Pasar de un nivel de yoga intermedio al yoga avanzado no se define ni en poder realizar una postura concreta, o en controlar la respiración de una forma determinada o en alcanzar un nivel concreto de relajación, sino que se trata de un proceso natural por el cual la persona que practica yoga entenderá que ha ascendido de nivel debido a que tiene integrado en su mente totalmente la práctica del yoga y ha asimilado todos los aprendizajes realizados a lo largo de un tiempo.

Detectar cuando se ha alcanzado este momento es más fácil si contamos con un maestro a nuestro lado que haga un seguimiento de los avances, especialmente de la transformación de la mentalidad de un modo consciente. Además, la práctica de yoga avanzado permite su realización de un modo profesional.

Yoga en casa nivel avanzado

Cada vez que alguien decide iniciarse en el mundo del yoga lo puede hacer con un deseo o necesidad diferente, bien sea por probar, por conocerse mejor a sí mismos, por mejorar la salud. No todo el mundo que practica yoga lo toma tan en serio, pero hay quien, cuando lo practica con regularidad y con afán de progresar, llega a un punto más profesional, por lo que alcanza un yoga nivel avanzado.

Para conseguir llegar a este nivel, hay que tener en cuenta ciertas cuestiones que debemos poner en práctica, tales como: tener un buen maestro que sea nuestro guía espiritual, además de entrenarnos físicamente; estar comprometido con la práctica del yoga; estar dispuestos a salir de nuestra zona de confort y aceptar lo que nos depare este nuevo aprendizaje.

Aunque tengamos un maestro que nos oriente, debemos tomar nuestras propias decisiones. El yoga es muy amplio, tanto en estilos como en niveles, por lo que, si queremos practicar yoga nivel avanzado tendremos que informarnos sobre todas sus diferentes metodologías para encontrar aquella que se adapte a nuestros objetivos y preferencias.

Por último, si de verdad queremos alcanzar ese gran nivel, tenemos que practicar muy a menudo, de forma disciplinada, marcando siempre en nuestra rutina un espacio exclusivo para el yoga para que, pase lo que pase o cómo se nos complique el día con otras obligaciones, siempre tengamos la oportunidad de practicar. Si no somos constantes y no alcanzamos un gran nivel de compromiso, no conseguiremos grandes avances.

Cursos de yoga online avanzado

Se puede considerar que te encuentras en un nivel avanzado de yoga cuando has conseguido una gran capacidad de concentración para la práctica de asanas y secuencias y estás dispuesto a alcanzar nuevos retos. Aunque el nivel no lo determina ni la fuerza física ni la flexibilidad, lo cierto es que ese grado de consciencia solo lo puedes alcanzar con la práctica y, por tanto, tu resistencia física se habrá visto mejorada por ello.

Si te inscribes en un curso de profesor de yoga avanzado y no estás seguro de si estás preparado para este nivel, es importante hacer una autoevaluación sobre cómo te vas desenvolviendo en las sesiones. Es importante tener en cuenta que la práctica no te hace un experto y que debes prestar siempre atención a tus movimientos, ya que, si lo haces de modo automático, corres el riesgo de perder la conexión con tu mente y el verdadero sentido de la clase de yoga. Si notas que algo falla en la práctica, como por ejemplo no eres capaz de controlar la respiración, sientes tu cuerpo forzado o que excedes tus límites al realizar asanas o el ritmo te parece agobiante, es mejor que te enfoques de nuevo con un nivel inferior, ya que el yoga se debe aprender con calma y paciencia.

Cuando sientas que ya controlas mejor las posturas, que tu respiración fluye con naturalidad y que puedes alcanzar un nivel máximo de relajación al finalizar tus sesiones, puedes considerar continuar con los cursos de yoga avanzado.

WhatsApp chat