Yoga Restaurativo

El yoga restaurativo te ayuda a ir más despacio y a abrirte por medio de los estiramientos. Cuando tomas una lección de restauración, apenas te moverás y sólo practicarás unas pocas posiciones. Es una actividad completamente diferente a la mayoría de los métodos tradicionales de yoga.

Por lo general, una secuencia de yoga restaurativo incluye sólo cinco o seis posturas, asistidas por accesorios, que te permitirán relajarte completamente. Las posturas deben mantenerse durante 5 minutos o más e incluirán giros ligeros, pliegues sentados y flexiones suaves.

Puedes obtener grandes beneficios tanto para la mente como para el cuerpo practicando Yoga Restaurativo. Si llevas una vida a un ritmo rápido, practicar un tipo de yoga como este puede ayudarte a contrarrestar los efectos del estrés y el agotamiento. Conoce también los beneficios del yoga nidra, otra excelente práctica restaurativa.

El beneficio del Yoga Restaurativo es que no vamos a ejercitar los músculos de manera intensa. A veces asumimos que tenemos que trabajar duro para mejorar nuestra flexibilidad, pero en realidad, podemos lograr más flexibilidad ablandando y relajando que empujando nuestro cuerpo.

¿Cómo funciona el Yoga Restaurativo?

Los accesorios utilizados en el Yoga Restaurativo te ayudan a mantener tus posturas por más tiempo con un apoyo total, esto te relajará profundamente.

La práctica se centra principalmente en la estimulación física, mental y emocional mediante la relajación en las posturas, con la ayuda de accesorios sin estrés ni molestias.

Las clases de Yoga Restaurativo son muy fáciles y lentas. Se utilizan elementos de apoyo, como bloques, pernos, mantas y abrazaderas para mantenerte seguro en tu posición.

Luego se mantiene la posición durante mucho tiempo. Esta práctica es perfecta para hacer malabares con un programa de yoga activo o tomar un descanso cuando no te sientes bien.

Cuando nos relajamos en poses que fomentan una respuesta calmante y disminuyen la tensión en nuestros cuerpos, nuestro sistema nervioso parasimpático se estimula de forma constante. Conoce más sobre los efectos del yoga en tu salud física y mental.

¿Cuáles son los beneficios del Yoga Restaurativo?

Los efectos físicos y mentales del estrés diario pueden ser aliviados a través de la práctica del Yoga Restaurativo, ejercicios de respiración y posturas relajadas que pueden curar rápidamente enfermedades comunes como dolores de cabeza, dolores de espalda, ansiedad, depresión e insomnio.

Lo que hace que este estilo de yoga sea diferente de los otros es el enfoque. Todavía nos estiramos, pero con la ayuda de los accesorios, se nos anima a relajarnos completamente, aliviar el estrés y concentrarnos en nuestra respiración.

Estos son algunos de los beneficios generales que obtendrás mientras practicas el Yoga Restaurativo:

  • Mejor descanso y sueño. Descubre también las asanas para dormir que complementan esta práctica.
  • Relaja profundamente tu cuerpo.
  • Estimula el sistema inmunológico.
  • Desarrolla las virtudes de la bondad y la comprensión hacia los demás y hacia uno mismo.
  • Mejora el poder de curación y equilibrio.
  • Libera la tensión muscular, aumenta la movilidad y la flexibilidad.
  • Equilibra el sistema nervioso.

7 consejos para llevar tu práctica de Yoga Restaurativo al siguiente nivel

No importa si estás empezando o si ya eres un profesional, siempre hay pequeños consejos y trucos que pueden ayudarte en tu práctica, a continuación encontrarás 7 de ellos:

  1. Prepara tu espacio: Asegúrate de practicar en un lugar tranquilo y organizado. Mantas, almohadas y toallas enrolladas cerca de tu colchoneta te ayudarán a sentirte cómodo.
  2. Haz un calentamiento: Movimientos suaves como Gato-Vaca o saludos de medio sol te prepararán física y mentalmente para la práctica.
  3. Mantente caliente: Usa ropa en capas, calcetines y mantas para evitar el frío durante las largas retenciones.
  4. Prioriza el tiempo: Mantén cada postura entre 5 y 20 minutos para relajar cuerpo y mente de manera efectiva.
  5. Escucha música opcionalmente: Si prefieres música, elige algo suave y no invasivo que complemente tu concentración.
  6. Deja fluir tu respiración: Una buena alineación y respiración profunda aumentan la relajación y la curación.
  7. Simplicidad ante todo: Planifica pocas posturas y usa los mismos accesorios para evitar distracciones.

El Yoga Restaurativo fomenta la conexión contigo mismo a través de la quietud, la respiración y el apoyo físico. Es ideal para reconectar con tu ser en medio de la rutina diaria.

Esta práctica es una gran alternativa a todas esas clases de yoga activo, o ejercicios, la quietud, y las técnicas de respiración te permiten conectar con tu ser interior y alcanzar un nivel completamente nuevo. En esta vida tan agitada, es bueno quedarse quieto y reconectarse con la mente y el cuerpo. Explora también los beneficios del yin yoga como complemento a tu práctica restaurativa.

WhatsApp chat