¿Qué es el power yoga?
Power Yoga es un estilo dinámico y vigoroso de yoga que combina movimientos fluidos con posturas desafiantes. Se enfoca en fortalecer el cuerpo, mejorar la flexibilidad y elevar la resistencia cardiovascular.
A diferencia del yoga tradicional, Power Yoga no sigue una secuencia fija, lo que permite a los instructores diseñar clases creativas. Combina elementos del Ashtanga Yoga con un enfoque en la actividad física, ideal para quienes buscan un entrenamiento más intenso.
Además de los beneficios físicos, Power Yoga ayuda a reducir el estrés al conectar movimiento y respiración, promoviendo un estado mental más enfocado y tranquilo.
La historia del power yoga
El Power Yoga se popularizó a mediados de los años 90 gracias a dos instructores estadounidenses que habían estudiado con el gurú del Ashtanga, Sri K. Pattabhi Jois. Ambos buscaron adaptar esta disciplina a las necesidades de los estudiantes occidentales, dejando atrás la rígida secuencia de posturas del Ashtanga, que siempre seguía un orden establecido.
Bryan Kest, desde Los Ángeles, y Beryl Bender Birch, en Nueva York, son reconocidos como los creadores del Power Yoga. Kest fue alumno de David Williams, uno de los primeros estudiantes occidentales de Jois, mientras que Bender estudió con Norman Allen, otro de los discípulos iniciales del gurú.
Kest tuvo la oportunidad de estudiar directamente con Jois en Mysore, India, mientras que Bender trabajó con él durante sus visitas a Estados Unidos en los años 80. Ambos tienen una profunda comprensión de la filosofía del yoga, lo que se refleja claramente en sus enseñanzas y escritos.
Principios y esencia del Power Yoga
El yoga, incluido el Power Yoga, se basa en la concentración y la transformación. Esta práctica busca generar altos niveles de energía, libertad, concentración y vitalidad.
Sin embargo, siempre se enfatiza la importancia de trabajar dentro de los propios límites, permitiendo un crecimiento natural y evitando el esfuerzo excesivo. Las clases suelen promover un ambiente de sanación y respeto hacia cada individuo.
La dinámica del Power Yoga
A diferencia del Ashtanga tradicional, el Power Yoga ofrece libertad al instructor para decidir las posturas y el orden en que se enseñan. Aunque se percibe como un ejercicio físico debido a su enfoque dinámico y la influencia del atletismo de las vinyasas, esta práctica mantiene la esencia del yoga al unir cuerpo y mente en una experiencia integral.
Beneficios del Power Yoga para la salud
Mejora la elasticidad, la postura, la resistencia y la concentración, además de quemar muchas calorías. También alivia la tensión y elimina toxinas al sudar. Si buscas un estilo complementario, puedes conocer los beneficios del Hatha Yoga.
Qué debes saber sobre el Power Yoga
No solo es un entrenamiento físico intenso, sino también una práctica que fomenta la conexión mente-cuerpo. Aunque se percibe como un ejercicio por su dinamismo, respeta los principios fundamentales del yoga, como la atención plena y el equilibrio interior.
Las clases son altamente personalizables, ya que los instructores tienen libertad para adaptar las secuencias según las necesidades del grupo. Esto lo convierte en una opción ideal tanto para quienes buscan fortalecer el cuerpo como para quienes desean reducir el estrés y mejorar su concentración.
Además, es importante recordar que, aunque desafiante, el Power Yoga siempre debe practicarse respetando los límites de tu cuerpo, promoviendo el crecimiento y la expansión de manera segura y sostenible.
Las 5 posturas más conocidas del power yoga
Las imperfecciones son parte de nosotros, estas 5 poses te ayudarán a descubrir las tuyas, y revelarán la sabiduría y la diversión de no ser perfecto. Recuerda que puedes hacerlas como una secuencia o individualmente, depende de ti. Disfrútalo al máximo.
- Perro Boca Abajo (Adho Mukha Svanasana): Una postura fundamental en Power Yoga, que fortalece los brazos y estira la espalda, los hombros y las piernas mientras calma la mente.
- Plancha Alta (Phalakasana): Ideal para construir fuerza en el core, los brazos y los hombros. Es una postura base para las transiciones dinámicas en las secuencias de Power Yoga.
- Guerrero II (Virabhadrasana II): Una postura poderosa que trabaja la fuerza de las piernas, mejora el equilibrio y desarrolla concentración y resistencia.
- Chaturanga Dandasana: Parte esencial de las vinyasas, fortalece los brazos, hombros y core mientras prepara el cuerpo para movimientos más avanzados.
- Barco (Navasana): Perfecta para el desarrollo de un core fuerte y estable, esta postura también mejora la resistencia y el equilibrio general.