Qué es Hatha Yoga

YOGA | MEDITACIÓN

El Hatha Yoga es la modalidad de yoga más extendida. La palabra Hatha proviene del sanscrito Ha, que significa Sol y Tha, que significa Luna

CONTENIDO

Hatha Yoga is the most widespread yoga modality.

El Hatha Yoga es la modalidad de yoga más extendida. La palabra Hatha proviene del sanscrito Ha, que significa Sol y Tha, que significa Luna. Se suele definir el Hatha Yoga como la práctica de diversas posturas o asanas para conseguir el equilibrio entre nuestra energía masculina (Ha) y nuestra energía femenina (Tha).
Pero, ¿qué es el auténtico Hatha Yoga?. No debemos quedarnos en el plano físico del Hatha Yoga. No es sólo una serie de posturas, más o menos complicadas, que nos aportan flexibilidad y firmeza muscular. El Hatha Yoga es mucho más. Es la preparación de nuestro cuerpo para incrementar su nivel de energía. Al practicar esta ciencia, uno puede cambiar y mejorar su forma de pensar, sentir y experimentar la vida. Mediante el Hatha Yoga se pretende crear un cuerpo que no sea un obstáculo en tu vida sino un trampolín para el crecimiento espiritual.
Literalmente, Hatha puede traducirse como tenacidad. Y es precisamente ésta, la cualidad indispensable para conseguir el objetivo fundamental de esta práctica: transformar y adaptar nuestro cuerpo para incrementar su capacidad energética.

Origen del Hatha Yoga

La tradición ascética surgió en las fronteras de India y Nepal, y los aspectos que llegaron a formar parte de la tradición hindú, como la reencarnación y el karma, fueron fundamentales para su pensamiento.
Estos ascetas fueron los primeros yoguis Hatha originales, y sus prácticas estaban orientadas a dos propósitos fundamentales: quemar el karma pasado y refinar el cuerpo y la mente. Con el fin de perfeccionar el cuerpo y los sentidos, estos yoguis Hatha realizaban prácticas extraordinarias, como sostener sus brazos en el aire durante horas, sumergirse en agua fría, no sentarse nunca (ni siquiera para dormir), mantenerse sobre una pierna, o llevar a cabo lo que se conoce como la "penitencia del murciélago", colgarse boca abajo.
Es difícil establecer el origen exacto del Hatha Yoga. Comúnmente se considera la escuela de Nath como la iniciadora de esta práctica. Fue creada por Adinath en el siglo III D.C. Según la tradición, fue el propio Shiva quien le transmitió los fundamentos del Hatha Yoga. Las prácticas fueron evolucionando con el tiempo, y se considera a Goraksha, de la propia escuela de Nath, el precursor de lo que hoy consideramos Hatha Yoga.
La práctica del yoga es una tradición ancestral en oriente, pero no fue hasta finales del siglo XIX, cuando se extendió a occidente. Fue sin duda, gracias a Swami Vivekanda, quien, cumpliendo su propósito vital, se encargó de difundir la práctica del Hatha Yoga por el resto del mundo.
Actualmente del Hatha Yoga se han derivado algunos estilos como Yoga Iyengar, Kundalini Yoga, Bikram Yoga y algunos mas, que aunque puede tener diferentes enfoques, todos tienen en común los fundamentos del Hatha Yoga como siempre ha sido.

hatha-yoga-02

Beneficios del Hatha Yoga

Los beneficios de practicar Hatha Yoga son innumerables. Existen estudios científicos que ratifican muchos de los beneficios aportados por su práctica.

Gestión del estrés :

La práctica del Hatha Yoga aporta un mayor control mental, lo que mejora nuestra capacidad de reacción ante situaciones de estrés.

Reducción de la ansiedad y depresión :

Nos aporta un estado de calma que nos ayuda a mitigar los estados de ansiedad o depresión.

Mejora de la salud corporal :

La transformación que experimenta nuestro cuerpo con la práctica del Hatha Yoga, tiene como consecuencia un mejor funcionamiento de todos nuestros órganos y una mejora en nustro sistema linfático.

Mejora de la calidad del sueño :

Se ha demostrado que las personas que practican yoga mejoran la calidad de su sueño, gracias al equilibrio energético que aporta.

Fortalecimiento muscular :

Sin duda uno de los beneficios más conocidos de su práctica es la mejora física que nos aporta, gracias a la tonificación y fortalecimiento de nuestros músculos.

Mejora de la flexibilidad y equilibrio :

Las diferentes posturas que se realizan nos dotan de un mejor control de nuestro propio cuerpo, ganando elasticidad e incrementando nuestro equilibrio.

Fortalecimiento de la columna vertebral :

La columna vertebral es la vía de distribución de nuestra energía. Es por ello, que la práctica del Hatha Yoga se orienta en su fortalecimiento para mejorar la distribución de la energía por todo nuestro cuerpo. Se consigue así, reducir los frecuentes dolores de espalda y cervicales.

Posturas de Hatha Yoga

La mayoría de las posturas de Hatha Yoga que hoy en día conocemos, no existieron hasta la popularización que experimentó el yoga en los últimos 50 años. Las antiguas asanas no eran simplemente posturas del cuerpo, sino mudras, destinadas a canalizar la energía dentro de nuestro cuerpo.
Los textos recogidos en el Hatha Yoga Pradipika pueden considerarse como la antología de las primeras posturas de Hatha Yoga. En ellos se identifica los tres elementos fundamentales del Hatha Yoga: asanas (posturas), pranayama (control de la respiración) y dhyana (meditación).
Se incluyen quince posturas principales, siete de las cuales están sentadas y ocho no sentadas, además de un conjunto de posturas adicionales, hasta un total de 84 asanas.
Esta es la primera vez que sabemos que una asana se reinventa como algo más que una posición sentada para meditar. Después de todo, la palabra asana significa "asiento", específicamente un asiento para la meditación. El número 84 es utilizado con frecuencia en las prácticas espirituales, representando una conexión entre la persona y el resto del universo.
Estas posturas sagradas, han ido evolucionando durante los últimos años, y en la actualidad tenemos una multitud de posturas, desde las más sencillas hasta las más desafiantes para nuestra flexibilidad.
Otro elemento fundamental del Hatha Yoga es el control de la respiración, conocido como Pranayama. La palabra Prana se refiere a nuestra energía vital y la palabra Yama significa cargar. Y eso es exactamente lo que hacemos al practicar el Hatha Yoga, cargar nuestra energía vital. Por esto es fundamental ejecutar las asanas con los adecuados ciclos de respiración.
Pero no olvidemos cúal era el fin último del Hatha Yoga, conectarnos con el universo. Todas las prácticas se centran en la preparación de nuestro cuerpo y mente para alcanzar un estado de energía que nos facilite esta conexión con el resto del Universo. Y esto es exactamente lo que hacemos durante la meditación, conectarnos y fundirnos con todo lo que nos rodea.

Hatha Yoga conlleva transformacion

A pesar de que los orígenes del Hatha Yoga no son conocidos con precisión e incluso a pesar de la multitud de maneras en las que ha evolucionado el yoga durante la historia,, una cosa es cierta: las prácticas de hatha yoga producen cambios. Este ha sido siempre su fundamento.
El Hatha Yoga modifica cómo nos sentimos no solo físicamente, sino también mental y emocionalmente. Puede mejorar los sentimientos de felicidad y bienestar, ayudar a liberar la tristeza y el duelo, y fomentar la relajación y el dinamismo.
Aunque no todos podamos convertirnos en ascetas y renunciar a las responsabilidades mundanas a favor de la práctica del yoga, podemos usar nuestra práctica de yoga para estar más conectados, vitales y comprometidos con el mundo en que vivimos.

¿Es el Hatha Yoga para todo el mundo?

El Hatha Yoga puede ser practicado por cualquier persona, pero es muy importante pornerse en manos de un profesor experimentado que se encargue de guiarte durante los ejercicios para evitar la aparicion de lesiones.
Ademas, como ya se ha comentado anteriormente, Hatha Yoga es mas que posturas, por tanto no tiene que preocuparte tu nivel de flexibilidad, ya que la parte de meditacion y respiracion es igualmente relevante.
En los cursos de profesor de yoga en Kavaalya en Goa (India) aprenderas, de la mano de profesores nativos, los fundamentos del Hatha Yoga. Estos programas estan destinados a los que quieren desarrollar su carrera como profesores de yoga o tambien para aquellos que simplemente quieren profundizar en su practica y conocimiento.