Sukhasana: La sencillez de la postura fácil

postura facil en yoga, también conocida como sukhasana

En el mundo del yoga, a veces subestimamos el poder de las posturas más sencillas. Sukhasana, o postura fácil, es un bonito recordatorio de que la simplicidad también puede ser profunda.

A primera vista, parece solo sentarse con las piernas cruzadas. Pero en realidad, Sukhasana es una invitación a encontrar comodidadestabilidad y presencia en el cuerpo.

Esta postura es ideal tanto para principiantes como para practicantes avanzados. Nos enseña a crear un espacio de calma desde el cual podemos respirarmeditar y conectar con nuestro interior.

¿Qué es Sukhasana?

Sukhasana es una de las posturas sentadas más básicas y accesibles del yoga. Su nombre proviene del sánscrito: “Sukha” significa comodidad o facilidad, y “asana” se traduce como postura. Juntas, forman la postura fácil.

Aunque su forma es simple, Sukhasana encierra una gran profundidad. Es mucho más que un modo de sentarse; es un espacio donde podemos practicar la atención plena y el enraizamiento en el momento presente.

Se utiliza habitualmente en prácticas de meditaciónpranayama (control de la respiración) y al comienzo o cierre de una clase de yoga. Nos enseña que, a veces, en la quietud es donde ocurren los mayores descubrimientos.

detalles de sukhasana o postura fácil en yoga

Cómo practicar Sukhasana

Para entrar en Sukhasana, siéntate en el suelo con las piernas cruzadas de manera natural. No es necesario forzar la posición; busca la comodidad antes que la perfección. Mantén la columna erguida, como si un hilo invisible tirara suavemente de la coronilla hacia el cielo.

Coloca las manos sobre las rodillas o en el regazo, con las palmas hacia arriba o hacia abajo. Relaja los hombros y asegúrate de que la mandíbula esté suave. Los ojos pueden estar cerrados o ligeramente entreabiertos para favorecer la atención interna.

Si sientes incomodidad en las caderas o rodillas, puedes sentarte sobre un cojínbloque o una manta doblada. Este pequeño ajuste permite que la pelvis se incline ligeramente hacia adelante, facilitando una postura estable y sostenible.

Beneficios de Sukhasana

Sukhasana ofrece una amplia gama de beneficios, tanto físicos como mentales y emocionales. Aunque es una postura sencilla, su impacto en la práctica de yoga y en la vida diaria puede ser profundo.

A nivel físico, fortalece la espalda, abre las caderas y mejora la postura. Al mantener la columna alineada, facilita una respiración más profunda y consciente, esencial en cualquier práctica de pranayama o meditación.

En el plano mental y emocionalSukhasana fomenta la calma, la atención plena y el estado de presencia. Al invitarnos a estar cómodamente sentados y atentos, esta postura se convierte en un ancla que nos ayuda a cultivar la paciencia, la aceptación y la claridad mental.

variantes de sukhasana

Sukhasana en la práctica de yoga

Incorporar Sukhasana en tu práctica de yoga es mucho más que adoptar una posición cómoda. Es crear un espacio interior donde el cuerpo, la mente y la respiración pueden encontrarse en armonía.

Puedes comenzar o finalizar tus sesiones de asana en esta postura, tomándote unos minutos para centrarte y conectar con tu respiración. También es la base perfecta para prácticas de meditación y pranayama, donde la estabilidad y la comodidad son esenciales.

Más allá de la esterilla, Sukhasana nos enseña a encontrar comodidad en la quietud y a valorar la presencia consciente. En un mundo que nos impulsa al movimiento constante, regalarnos unos momentos en esta sencilla postura es un acto de cuidado profundo.

Así que la próxima vez que te sientes en Sukhasana, recuerda: en la simplicidad puede encontrarse una gran sabiduría. Y a veces, lo más sencillo es justamente lo que más necesitamos.

WhatsApp chat